lunes, 18 de febrero de 2013

Búsqueda de empleo : Pruebas psicométricas.

La Psicometría es la rama de la Psicología que se ocupa de cuestiones relacionadas con la medición de aspectos psicológicos del indiviuo. 
Los test psicométricos son una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta; Fundamentalmente nos permiten hacer descripciones y comparaciones de unas personas con otra y también de una misma persona en diferentes momentos de su vida; 
Este tipo de test psicométricos deben saber utilizarse y sus mediones son bastante correctas si se utilizan bien; Dependiendo de la la naturaleza de la cuestión a medir se elegirá un tipo de test u otro y datos obtenidos con este tipo de test pueden se más fiables en unas personas que en otras, por tanto, hay que usarlos adecuadamente. 

Las pruebas psicometricas son las encargadas de medir cualidades psiquicas del individuo, las hay de varios tipos: de medicion de inteligencia (que tanto cotejan edad mental y edad cronologica), rasgos de personalidad (como tiendes a reaccionar), factores de personalidad (cotidianamente como te comportas), proyectivas (que es lo que subconscientemente deseas) y varios tipos mas. Son una herramienta tanto para conocer su vida, estado emocional, intelectual e inclusive si existe alguna anomalia en su funcionamiento cerebral o simplemente para ubicarnos en su forma de pensar.  






Son muchos tipos de pruebas de este estilo con las que podéis encontraros a lo largo de un proceso de selección para un puesto de trabajo. Con el fin de que cuando el día llegue "no os pille el toro", os propongo una serie de ejemplos para que los hagáis online. Pero antes de ello os aconsejo que leáis el siguiente artículo de Universia.es :



Hace veinte años tuve la peor entrevista de toda mi vida. Era la primera vez que me enfrentaba cara a cara con lo que hoy se denomina comúnmente "pruebas psicométricas", práctica cada vez más empleada por las empresas entrevistadoras.
Los empresarios de hoy en día quieren sentirse lo más seguros posibles con respecto a usted antes de dar el salto y hacerle una oferta en firme. A pesar de que su formación previa puede adecuarse perfectamente a los requisitos del puesto, muchas empresas consideran que no le conocen de verdad hasta que no haya pasado por toda una batería de pruebas que buscan determinadas características de personalidad y / o predicen dificultades de índole interpersonal. Algunos de estos tests tratan incluso de medir la destreza de uno para resolver problemas y determinan si usted tiene o no el potencial para supervisar a otros. Las empresas que emplean estas herramientas de entrevista parten de la idea de que usted no es el contenido de su curriculum vitae; creen que el listado de técnicas y destrezas en él contenidas no reflejan realmente su verdadero yo.

Mi experiencia personal con las pruebas psicométricas

En mi caso, tenía concertada una entrevista en una empresa donde tenía un amigo, que ocupaba un puesto clave, que me aseguró que mi perfil era el perfecto para el puesto que se ofertaba. Hice mis deberes puntillosamente, estudiando concienzudamente todo lo que había que saber sobre la empresa y preparándome para la entrevista. Fue por ello que me quedé totalmente sorprendido cuando el director de contratación interrumpió una de nuestras reuniones personales para decirme que tenía una cita con el "consultor psicólogo" de la empresa. De súbito, me vi metido en un taxi en dirección al despacho del citado profesional. Todo el mundo me aseguró que la empresa estaba dando ese paso precisamente porque estaba muy interesada en mí.
El consultor me dijo que la empresa quería asegurarse de que "el candidato seleccionado" encajase en su cultura interna. Con ese objetivo, había desarrollado una serie de pruebas que ayudarían a la empresa a determinar si yo era la pieza del puzzle que buscaban. Recuerdo sentarme con una pila de folios, algunos lápices número 2 y un enfado incontenible. Las cosas fueron más o menos bien hasta que el consultor comenzó a enseñarme algunos de esos dibujitos hechos con manchas de tinta y a hacer asociaciones de palabras. "Esto es demasiado extraño...", pensé. Fue en este momento, y sin estar tomando una decisión plenamente consciente, cuando me rendí. Ya no tenía nada que hacer. Por supuesto, no hace falta que diga que nunca llegué a conseguir ese trabajo...
¿Debería haberme advertido mi amigo acerca del empleo de pruebas psicométricas por parte de la empresa? Ojalá hubiese sido así, pero en realidad poco podría haber hecho con esa información. Uno no se puede preparar para este tipo de pruebas con la preparación pre-entrevista tradicional. Sin embargo, el familiarizarse con el tipo de preguntas que se hacen en las pruebas psicométricas puede, efectivamente, ayudar a enfrentarse al proceso, lápiz en mano, con mayor comodidad.
Pero lo más importante es que, sabiendo que existen este tipo de entrevistas y desarrollando una actitud abierta con respecto a este tipo de pruebas, uno no sufrirá el estado de shock en el que caí yo al toparme con una. Y después de todo, cuantas menos sean las sorpresas el día de la entrevista, mejor...

Los consejos del experto


Philip Carter es co-autor de una obra excelente, recién publicada por la editorial Wiley, titulada:More Psychometric Testing Más sobre las pruebas psicométricas .1 Junto con Ken Russell, también escribió, en el año 2001, la original obra, de la misma editorial: Psychometric Testing: 1000 Ways to Assess Your Personality, Creativity, Intelligence and Lateral Thinking Las pruebas psicométricas: 1000 maneras de evaluar su personalidad, creatividad, inteligencia y pensamiento lateral . Carter habla con entusiasmo sobre el valor de estas pruebas para el empresario, y en la entrevista que me concedió ofreció a los lectores algunos excelentes consejos relacionados con la práctica de este tipo de pruebas durante las entrevistas.
"Sus lectores tienen que ser conscientes del coste inherente a la contratación", dijo Carter. "El proceso inicial de contratación, como tal, supone un gasto tremendo para la empresa contratadora. Por lo general, se suele considerar que vale la pena poner en práctica cualquier medida capaz de garantizar que la persona escogida es la adecuada".
Mi más sincera opinión con respecto a esto, que debidamente expresé a Carter en nuestra conversación, es que, aunque el empresario pueda reducir su margen de error mediante el empleo de este tipo de pruebas, todavía no logro comprender por qué tengo que compartir con alguien mi temor a los atascos, por poner un ejemplo (véase el recuadro lateral). Le dije que muchas de estas pruebas trascienden los límites de lo necesario en cuanto a información personal se refiere, algo que mucha gente, como fue mi caso, puede encontrar ofensivo.
"El proceso no debe ser percibido negativamente. Los solicitantes deben adoptar una perspectiva optimista y ver este tipo de pruebas como oportunidades para demostrar al empresario que son las personas más adecuadas para el trabajo en cuestión", advirtió Carter. "Aparte, la empresa nunca basará su decisión únicamente en los resultados de un test. Las pruebas psicométricas son parte del proceso de selección y no un sustituto a la entrevista. De hecho, resultan tanto más eficaces cuando son combinadas con una entrevista en profundidad".





Preguntas que pueden surgir
Vemos a continuación algunos ejemplos de preguntas que pueden surgir durante las pruebas psicotécnicas empleadas por los empresarios para identificar rasgos de personalidad o creatividad en sus posibles futuros empleados. Provienen de un gran repertorio de fuentes diversas y están contenidas dentro de la obra, previamente mencionada, More Psychometric Testing.
Capítulo: "Sobrellevar la presión...".
¿Cómo es de importante para usted la necesidad de triunfar?
a) Bastante importante
b) Muy importante.
c) No es algo en lo que piense demasiado.
¿Le entusiasma el tener que trabajar con miras a un plazo determinado?
a) No, pero el trabajar con miras a un plazo es un mal necesario que la mayoría de nosotros tiene que soportar.
b) No. Para mí el trabajar con miras a un plazo supone, en gran medida, una preocupación y prefiero marcarme mi propio ritmo.
c) Sí, creo que trabajo bien bajo presión.
Está sentado en el coche en medio de un atasco. ¿Cuál de los siguientes sentimientos es probable que sienta con mayor intensidad?
a) Enfado.
b) Frustración.
c) Aburrimiento.
Capítulo: "Pedir lo que quiere...". 
Lea las siguientes afirmaciones y ordénelas del 1 al 4, siendo 1 aquella que dice más de usted, y 4 la que menos.
a) Trato de emplear el lenguaje corporal adecuado cada vez que pido algo.
b) Cuando pregunto algo, necesito dejar claros mis requerimientos y me mantengo firme al respecto.
c) Si se espera al momento adecuado para preguntar, se puede estar esperando eternamente.
d) Creo que está bien esperar al momento adecuado antes de preguntar.
Capítulo: "¿Tienes la clave del éxito?" 
Para cada uno de las siguientes afirmaciones, escoja un sólo número del 1 al 5 (puntuación de 1 para la afirmación que dice menos sobre usted, 5 para la que más, etc.).
a) Puedo ser implacable a la hora de conseguir lo que quiero.
5 4 3 2 1


b) Me resulta sencillo centrar mi atención en un tema durante largos periodos de tiempo.
5 4 3 2 1
c) La perfección es un ideal imposible.
5 4 3 2 1
d) Estaría dispuesto a abandonar mi afición preferida, a pesar de lo mucho que me gusta, si con ello alcanzase el éxito en la carrera profesional que he escogido.
5 4 3 2 1


Unos días más tarde, un jefe de departamento de una importante universidad me habló de dos estudiantes de posgrado, igual de cualificados, que habían sido entrevistados para cubrir unos puestos ofertados por una de las más grandes y conocidas empresas estadounidenses, una compañía de software. Ambos alumnos recién doctorados tuvieron que sentarse frente a un gran puzzle geométrico con un trillón de piezas y se les pidió que lo resolviesen en diez minutos. Fueron cronometrados y la presión era intensa. Uno de los Doctores comentó, más tarde, que había derrochado litros de sudor y que había progresado muy poco con el puzzle. No le ofrecieron el trabajo. El otro Doctor sí que consiguió el puesto y ahora está trabajando en la empresa. Pero él tampoco resolvió el rompecabezas...
El candidato que triunfó en la prueba de selección adoptó el mismo enfoque analítico que solía emplear en el laboratorio. Dedicó unos minutos a analizar el puzzle desde diferentes ángulos. Le comentó al entrevistador que podría resolverlo pero que le llevaría en torno a una hora. Luego procedió a explicarle el método de razonamiento que emplearía. Al final resultó que eso era todo lo que los entrevistadores querían saber.

Por qué uno no se puede preparar para una prueba psicotécnica


Le pregunté a Carter si había alguna forma de prepararse para este tipo de pruebas, con el fin de poder garantizar mejores resultados. Después de todo, muchos de nuestros lectores están habituados a estudiar para sus exámenes. ¿Se puede proceder de un modo semejante con este tipo de tests?
"Los solicitante han de seguir las instrucciones dadas y deben ser, siempre, completamente honestos en sus respuestas", advirtió. "El estudiar para la prueba implicaría que hay una respuesta correcta para cada pregunta y ése no suele ser el caso. Cuando se tiene delante un cuestionario de personalidad, es importante responder a las preguntas con sinceridad, porque son muy fáciles de detectar los intentos, por parte del entrevistado, de adivinar la respuesta que cree que el empresario quiere oír. Cuando se analizan las pruebas, su manipulación saldrá a la luz".
Carter pasó a describirme el modo en que, muchas de las pruebas, se defienden de la manipulación reformulando varias veces la misma pregunta. Me di cuenta en ese momento de que probablemente fue por ello por lo que no conseguí aquel puesto de trabajo, años atrás. Estaba tan desesperado por cubrir esa vacante que, cada vez que veía una pregunta, me esforzaba como un loco por tratar de deducir las intenciones ocultas del empresario. La clave de las pruebas psicométricas acaba siendo que la persona que responde a las preguntas con total sinceridad tiene muchas más probabilidades de conseguir el trabajo que el avispado que cree que puede salirse con la suya...

Para concluir - Un amplísimo repertorio de pruebas


Como puede deducir de los ejemplos de preguntas contenidas en el recuadro lateral, las pruebas psicométricas pueden ser tan variadas que, realmente, resulta difícil hablar de rasgos comunes a todas ellas. Algunas son tests de personalidad, otras son matemático-numéricas y otras tratan de medir su grado de creatividad... Hay tantas pruebas como empresarios dispuestos a usarlas.
Así que, ante todo, si se encuentra con cualquier tipo de prueba psicométrica en su próxima entrevista, ahora sabrá que debe responder con la mayor sinceridad posible y que debe evitar la tentación de pensar como su entrevistador. En este tipo de ocasiones, el ejercitar su pensamiento creativo no le llevará a conseguir el puesto de trabajo al que aspira.
1 Philip Carter y Ken Russell (2003). More Psychometric Testing. Wiley:West Sussex, Reino Unido.




Ejemplos de Test psicométricos que podéis hacer son los siguientes : (se corrigen online).



Para cuando os tengáis que preparar estos test, acordaros de esto
--> Tipos de pruebas que os pueden hacer son por ejemplos las siguientes: Aqui.